Terapia On Line
¿Tiene la misma eficacia que la terapia presencial?
La duda más frecuente que aparece en las personas que precisan de atención psicológica es sobre el nivel de eficacia y validez de esta modalidad y si la psicología online tiene equivalencia con la psicoterapia presencial. La respuesta es sí, tiene la misma validez y la misma calidad, ya que lo único que las diferencia es el canal de comunicación. Además, la Asociación Americana de Psiquiatría concluye que ambos ambos tipos de intervenciones son equivalentes. Otra duda común que encontramos es si utilizar las herramientas digitales pueden interferir en la alianza terapéutica entre paciente y psicólogo. La respuesta es no, el canal de comunicación es el único cambio en la relación entre las dos personas que forman esta colaboración y el trabajo que el psicólogo desarrolla es exactamente el mismo. Según los estudios más recientes de metaanálisis que hacen comparativas entre resultados de una y otra modalidad, la validez científica de los tratamientos online es equivalente a la presencial tanto a nivel de resultados como en la solidez en el establecimiento de la alianza terapéutica. Las variables que garantizan los resultados tienen que ver con los mismos factores que aparecen en la psicología presencial y uno de los más relevantes tiene que ver con la preparación profesional del psicólogo o psicóloga especialista en psicoterapia, su experiencia y sus habilidades en telepsicología, es decir, en la modalidad online que tiene alguna característica adicional a tener en cuenta, como por ejemplo el cuidado del canal de comunicación. |
¿Qué se necesita para realizar una sesión online?
El cliente o paciente necesita unas condiciones sencillas para acceder a una consulta online y son las siguientes; conexión a una red de Internet estable, un dispositivo con cámara y micrófono que puede ser un smartphone, tablet u ordenador portátil o computadora de escritorio. Se recomienda que durante la sesión te encuentres en un espacio de privacidad, en el cuál te sientas tranquilo y cómodo, evitando interrupciones, ruidos molestos y cualquier variable extraña que pueda interferir en la comunicación eficaz. |
¿Cuándo es recomendable tomar una terapia en línea?
Si la localidad por donde vives es muy distante, si sus horarios y circunstancias particulares no permite acercarse a solicitar una consulta o por el tipo de problemas que sufre no puede apersonarse a la consulta presencial, existe la posibilidad de llevar a cabo una terapia psicológica ONLINE, que consiste en brindar el mismo servicio que recibirías en la consulta o sesión presencial, es decir, ser atendido por un profesional en psicología competente y especializado, pero a través de programas de videoconferencia como Skype, videollamada de Whatsapp, etc. Las psicoterapias online son ideales para adultos que realizan sesiones individuales, no están especialmente indicadas para niños o adolescentes por debajo de 16 años, aunque en el caso actual donde no hay otra opción, esta se configura como mejor que la ausencia de tratamiento. No obstante, siempre se puede pedir la colaboración de los padres o de algún familiar para realizar la consulta con el niño o joven. En casos de patología grave no es la terapia de primera elección recomendada, pero en circunstancias adversas donde no hay alternativa sigue siendo mucho mejor que la ausencia de la misma. Es importante subrayar que la psicología online es la terapia de primera elección para personas con algunas fobias específicas, en especial las que sufren de agorafobia y tienen temor a salir de sus casas y transitar o permanecer en espacios abiertos. También es de gran utilidad para las personas que sufren de depresión o están diagnosticadas por presentar trastornos alimentarios, así como para cualquier tipo de adicciones, y para todas aquellas personas que tienen una enfermedad crónica y no pueden desplazarse. |