961 396 988
Psicologa Vela
  • Presentación
  • Filosofía
  • ¿Por dónde empiezo?
    • ¿Cuándo acudir el psicologo?
    • ¿Qué es la psicoterapia?
  • Servicios
    • Terapia On Line
    • Evaluación psicológica
    • Terapia individual
    • Terapia de pareja
    • Terapia familiar
  • Contacto

¿Qué es la psicoterapia?

Imagen
           La Terapia psicológica o psicoterapia es un proceso creativo y personal que se ajusta a las necesidades de cada persona y al momento en que se encuentra. Tiene como objetivo el cambio de pensamientos, sentimientos y conductas.

           La persona que llega a terapia, cualquiera  que  sea  la naturaleza de sus síntomas, se encuentra en un estado de desmoralización que puede ser caracterizado por: pérdida de  la autoestima, sentimientos de incompetencia,  desvalimiento y desesperanza. Esa sensación  de  incompetencia subjetiva deja a la persona incapaz para afrontar las demandas del medio ambiente y con frecuencia le lleva a confundir el significado de los síntomas, a exagerar su severidad, a temer volverse loco, etc. Los síntomas son variados, afectan a la experiencia personal, la relación con los demás o dificultan de forma significativa sus actividades cotidianas.

           La psicoterapia propicia cambios congruentes con los objetivos que desea alcanzar el paciente. El cómo se consiga depende del problema que plantee el paciente, de las metas que quiera conseguir y en gran medida del modelo teórico seguido por el terapeuta, en nuestro caso, combinando las técnicas más efectivas de cada corriente o modelo terapéutico, pero siempre basándonos en el cognitivo-conductual, cuyas características son las siguientes:
  • Es una forma de entender cómo piensa uno acerca de sí mismo, de otras personas y del mundo que le rodea, y cómo lo que uno piensa  afecta a sus conductas y sentimientos. De la misma forma, las conductas que realizamos también afectan a nuestros pensamientos y emociones.
  • Está orientada al aquí y ahora. El reflexionar sobre el pasado tiene como finalidad generar cambios en el presente, para favorecer una vida más plena y gratificante.              
  • Se basa en que la conducta humana es aprendida, nacemos con una herencia y un temperamento determinado y a medida que interactuamos con el ambiente, aprendemos formas de comportamiento tanto beneficiosas como perjudiciales para sí mismo y/o para los demás. Es decir, se centra en cómo aprendemos, para posteriormente aprender nuevas formas de comportamiento y de interpretar la vida.



Teléfono:  961 396 988
*Toda atención es previa cita.
Karen Vela
Foto utilizada con licencia Creative Commons de Philippe Put